Incendio edificio Campanar

A mi parecer el incendio que se creó en uno de los edificios del barrio de Campanar, en Valencia, debería de marcar un antes y un después.

Los materiales que componían el edificio, entre otros el compuesto llamado Alucobond, eran inflamables y terminaron con el edificio calcinado casi en su totalidad, por culpa de favorecer a la expansión del fuego, provocando varias muertes y miles de euros perdidos.

En mi opinión se debería de reformar rápidamente y repasar exhaustivamente el conjunto de leyes que regulan los sistemas contraincendios de los edificios. Además, este edificio no se encontraba actualizado, ya que cuando se construyó seguía las normas impuestas respecto a la seguridad contra incendios, pero que posteriormente se reformó y prohibió la utilización de elementos inflamables como el Alucobond para la construcción.

Catálogo de fabricantes de nuevo modelo de alucobond de alta calidad y  nuevo modelo de alucobond en Alibaba.com

Alucobond

El problema que surge es que a pesar de que ya no se utilicen materiales como este para la construcción de edificios, siguen quedando edificios por Valencia y otras muchas ciudades de España que tienen en su estructura estos materiales y que podrían sufrir esta misma desgracia.

En conclusión, espero que en un futuro próximo empiecen a haber cambios en estos edificios desactualizados y que aunque no se sustituya el Alucobond de la fachada por otro material, sí que se implementen sistemas especiales antiincendios para velar por la seguridad de los residentes.